Archivo de la etiqueta: Extremadura

Un atardecer en la dehesa.

No es fácil atravesar Extremadura sin caer en la tentación de hacer alguna parada para disfrutar de sus paisajes. En las épocas más húmedas del año el contraste del verde saturado de los campos con sus cielos de azul intenso y limpio me resultan espectaculares.

De ruta hacia Lobón, mi pueblo natal, me decidí a hacer una corta parada para disfrutar, aunque solo fuera por unos momentos, de la dehesa extremeña. De esos minutos conseguí la fotografía que encabeza este post…. El olor a hierba fresca y el silencio que se respiraba en aquel lugar, solo interrumpido por el paso del viento a través de las encinas, resultaron una delicia y un alivio después de un viaje de 8 horas de coche desde Barcelona.

La dehesa extremeña es un ecosistema que abarca casi un millón de hectáreas. Se puede disfrutar a través de rutas diversas en las que se tiene la oportunidad de conocer enclaves monumentales y gastronómicos excepcionales que se entremezclan con parajes de gran belleza natural, como el parque natural de Monfragüe.

Cuenta con una gran diversidad biológica, sirviendo además como área de alimentación de muchas de las especies que se refugian en el bosque y en las roquedas. Por ejemplo, las aves carroñeras; alimoches y buitres, que obtienen su alimento de las carroñas provenientes del ganado (vacas, cerdos, ovejas y cabras), así como de las de ciervos y jabalíes. El águila imperial y el lince también encuentran en las dehesas extremeñas un hábitat idóneo donde abunda su base alimenticia principal, como el conejo.

Sin duda Extremadura es una comunidad que hay que visitar alguna vez en la vida. Dicen que es una gran desconocida, tal vez por eso suele sorprender tanto a quien la visita por primera vez. A mi nunca ha dejado de sorprenderme.

Miguel Ángel Beltrán   ·   mabeltran@lycongraphics.com

DONATIVOS

¿Me ayudas a mantener este lugar?

1,00 €